
Entre 300 y 400 millones de personas en el mundo son nativo hablantes del inglés y alrededor de 200 millones lo hablan como segunda lengua.
En el interés por el mejoramiento de la enseñanza del inglés para adultos me sería de gran utilidad tus respuestas a lo siguiente:
* ¿Qué dificultades has tenido al aprender inglés?
* Sugerencias para enseñarlo
Hola Noemí, solo es para saludarte y ver si ya podemos hacer coentarios, cuidate
ResponderEliminarIsa
NOEMÍ: HE DE CONFESARTE QUE LA MÁS SERIA PROBLEMÁTICA EN EL USO DE LA LENGUA EXTRANJERA ES PARA MÍ: PENSAR Y HABLAR EN INGLÉS, ES DECIR, LA COMUNICACIÓN ORAL, ESPERO PRONTO PODER SUPERARLA, ASÍ QUE, A ESTUDIAR NUEVAMENTE!!!
ResponderEliminarRECIBE UN ABRAZO.
Hi Noemi, what's up ! I'm wondering why people in master did differents blogs, i duno if we should to talk about we're interested or about technology... ? Whatever, I think that we need to do it, "just do it" and "enjoy" to learn, technology helps but... never like a brain...a fresh brain jajajajaja not mine... Please correct me I write better than I speak jajaja Imagínate. Hugs and kisses
ResponderEliminarWOW!! Eh de confesarte que en el trayecto de mi vida el idioma se me ha complicado ya que nunca me enseñaron a pensar en ingles asi que desearia volver a ser niña y que me enseñaras, pero como eso es imposible espero que en uno de tus objetivos a realizar sea formular alguna estrategia para nosotros los adultos que nunca nos enseñaron jijiji un beso
ResponderEliminarHOLA PEQUEÑA, SABES UNA DE LAS COSAS QUE MAS ME GUSTARIA EN LA VIDA ES PODER HABLAR CORRECTAMENTE EL IDIOMA INGLES, Y ES QUE SABES QUE, SE ME DIFICULTA MUCHISIMO, ESPERO AL IGUAL QUE YOAHAM ALGUN DIA PODER HACERLO.
ResponderEliminarSobre tu comenario del articulo, cosnsidero que esa caracteristica del hombre desde el punto de vista filogenetico es nuna más de las varias que pueden describir al hombre, el cual nos hace diferentes a las otras razas del reino animal, nuestro desarrollo de la corteza cerebral lo que nos permite el desarrollo de nuestras funciones mentales superiores y el cual nos permite pensar, razonar y comunicarnos, aunque las demas especies tengan su propio comunicacion, esta no se basa en el raciocionio, carecteristica del humano.
ResponderEliminarNoemí:
ResponderEliminarHoy solo entré a decirte GRACIAS, d vdd no es fácil encontra alguien tan diferente como tú,eres una mujer como existen pocas ya, tan entregada y comprometida contigo misma y con los demás, tan solidaria y dispuesta siempre a ayudar.
Sé que eres alguien que va a abrir las puertas que decida con su empeño, constancia y valentía. D corazón te deseo lo mejor hoy y siempre y que Dios siga guiando tus pasos y tus decisiones y que sea como hasta hoy tu razón de vida. UN ABRAZO, CON ADMIRACIÓN LILIAN
Noemí:
ResponderEliminarLos primeros correos, los primeros blog´s, los primeros enlaces han sido a través de nuestros primeros diálogos.
Al recuperar mi contraseña el primer mensaje es a tu blog, a tí.
Gracias por compartir la academía, la comunicación, las imágenes, las reflexiones, la tecnología.
A los compañeros que ahora leen mi primera incursión cibernética en le blog, les reitero la posibilidad de encontrarnos en el ciberespacio. La enseñanza es ampkia, el aprendizaje es mayor.
Continuamos...
Hola Isa:
ResponderEliminarTe saludo igualmente y agradezco el que nos pongamos en contacto para realizar comentarios a nuestros blogs.
Saludos,
Noemí
Hola Di:
ResponderEliminarMuchas gracias por tu participación.
Para mejorar en tu producción oral del inglés trata de escucharlo y leerlo en voz alta.
Cuando menos pienses, ya serás toda una angloparlante.
Abrazos,
Noemí
Hi Gaby,
ResponderEliminarHere are some corrections:
in the Master degree
different blogs
I do not know
should talk about what we
not like mine
correct my writing
Nicely done, Gaby!!
Noemí
Hola Yoha:
ResponderEliminarMuchas gracias por tus aportaciones.
Una cosa que nos ayuda cuando aprendemos una lengua extranjera es sumergirnos en ella, escucharla, leerla. Nuestro cerebro empezará a codificar y decodificar el nuevo idioma y luego podremos hablarlo y escribirlo.
Besitos,
Noemí
Hola Armando:
ResponderEliminarMuchas gracias por participar.
Sé que como médicos ustedes leen mucha literatura en otros idiomas.
Trata de dedicarle 15 minutos diarios a escuchar el inglés y presta atención a la pronunciación.
Pronto verás los resultados.
Saludos,
Noemí
Hola Armando:
ResponderEliminarDe nuevo muchas gracias por comentar en este espacio.
Sin duda el punto de vista médico enriquece la lectura.
Un aspecto muy interesante para estudiar es el de los procesos mentales en el aprendizaje de una lengua extranjera. Lo que tú comentas se aplica en esta área.
Saludos,
Noemí
Hola Lilí:
ResponderEliminarMuchas gracias por la calidez de tus palabras y sobre todo por el sentir hacia mi persona.
Besitos. Dios te guarde,
Noemí
Maestro:
ResponderEliminarAgradezco su comentario.
La diversidad de ideas compartidas entre mis compañeros provocan una cascada de reflexiones.
Nos une un mismo sentir, la educación por México.
Noemí
Thanx my friend :D
ResponderEliminarYou're welcome, Gaby.
ResponderEliminarNoemí